San Cipriano: En el Corazón de la selva


Inspirado en el libro "Fogón de Negros" escrito por German Patiño emprendí mi camino al Pacifico Colombiano, buscando los sabores decidí empezar por el corregimiento de San Cipriano, ubicado en la zona selvática del puerto de Buenaventura, a dos horas de media de Cali en moto por una carretera espectacular y a otros veinte minutos en la tradicional brujita, me interne en esta húmeda zona enclavada entre los rápidos ríos que buscan furiosos el océano Pacifico.



Como si el tiempo se hubiese detenido en la época de la construcción del Ferrocarril asì luce San Cipriano, cuyo rió lleva igual nombre, las corrientes de sus aguas tan cristalinas como puras descienden de las selvas, para que propios y extraños disfruten de los charcos y sus corrientes, la humedad de este corregimiento de Buenaventura se siente con solo respirar, pero avanzo a paso firme mientras me tomo un delicioso trago de Arrechon(1).


".. me regala un sancocho de pescado.. que sea frito con arroz y una tostada por favor, no se le olvide el limón.." ir a San Cipriano y no probar una tilapia, bocachico o cualquier tipo de Pescado es como ir por ir, las matronas del Pacifico se aglomeran en este rincón vallecaucano para preparar las exquisitas delicias, puro Fogón de Negros; tuve tiempo de compartir con una pequeña habitante del lugar quien con sus hermoso peinado de chaquiras nos hacia reír mientras degustábamos el paladar, conocer la gente que vive en ese hermoso paraíso hizo aún mas hermosa aquella tarde de domingo.
Como en el libro de German Patiño, guardián por muchos años del secreto del Pacifico, conocí de primera mano la tradicional gastronomía de esta región de Colombia, aunque solo fue un pedazo de tan extenso territorio, seguiremos recorriendo la región de la Marimba de Chonta  donde el Pacifico confluye con la selva y el negro es el rey. Somos Pacifico.
1-Arrechon: basado en la toma seca, una preparación que tiene como ingredientes básicos el borojó, canela, clavos de olor y licor de caña de azúcar o viche como se le llaman en la costa pacífica.  http://narino.info/blog/2016/09/10/ya-tomo-el-arrechon-se-acuestan-dos-y-se-levantan-tres/

Comentarios